22 de Marzo 2023

Noticias

04/05/2022

Convocatoria para publicación de trabajos sobre experiencias democráticas en América del Sur: desafíos para una ciudadanía plural

El Comité Académico de Ciencias Políticas y Sociales de AUGM recibe artículos de análisis para la 2ª edición de su revista Mirando al Sur.


Tags: Comité Académico Ciencias Políticas y Sociales Mirando al Sur Publicación  



El Comité Académico de Ciencias Políticas y Sociales de AUGM, invita a la comunidad universitaria -docentes, investigadores, estudiantes, actores institucionales- a colaborar en el segundo número del Boletín Mirando al Sur, cuyo propósito es difundir y poner en plano de intercambio interinstitucional e interdisciplinario temáticas político-sociales relevantes para nuestra región.

El tema de este número es Experiencias democráticas en América del Sur: desafíos para una ciudadanía plural.

Los artículos, evaluados por pares, podrán tener una extensión de entre tres y cinco páginas con las siguientes características de estilo:

-Indicar Nombre y Apellido del autor, pertenencia institucional y correo electrónico (si son dos o más autores deben ir los datos completos de todos) 

-Letra Georgia, tamaño 12, interlineado 1,5. 

-Extensión de los trabajos: de hasta 5 páginas (incluyendo cuadros y Bibliografía), siguiendo estilo de referencias del Manual Chicago: https://www.chicagomanualofstyle.org/tools_citationguide/citation-guide-2.html

-Utilizar sangría de 1,5 al comienzo de cada párrafo. No dejar espacios entre párrafos.

-Las citas textuales que superen las 60 palabras deben ir en párrafo aparte, con interlineado 1,5. 

-Los subtítulos van resaltados en negritas y sin estar precedidos de números arábigos

-Si coloca cuadros, estos deben tener tamaño de letra 10. 

-Al final del texto debe figurar la sección «Bibliografía», ajustada al Manual Chicago.


Fecha de entrega: 3 de junio de 2022

Dirección de entrega: Gastón Mutti, vgmutti@gmail.com 


Más información en el siguiente link.


La primera edición del Boletín Mirando al Sur llevó por título “El tiempo en que vivimos: COVID 19 y su impacto en nuestras sociedades”,  y reunió 40 artículos de análisis divididos en tres secciones: I. Panorama regional e internacional; II. Debates sobre democracia y escenario político nacional, cuestiones del federalismo y los actores subnacionales; y III. Dimensiones sociales, educativas y culturales.

Esta publicación es de acceso abierto y puede descargarse aquí.


Más información acerca de los objetivos y actividades del comité: http://grupomontevideo.org/ndca/cacienciaspoliticasysociales/  


Representantes del núcleo por parte de la UNR:

- Mg. Gastón Mutti (Coordinador)

- Dra. Miryam Colacrai 

Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales

  • Por Valeria Giovagnoli