22 de Marzo 2023

Noticias

20/04/2022

Nuevas capacitaciones para los espacios de atención contra las violencias sexistas en la UNR

En el marco de las Jornadas de actualización para la intervención en los espacios de atención contra las violencias sexistas se llevan adelante capacitaciones destinadas a los equipos de atención de violencia y a las autoridades de la universidad, a cargo del Equipo Latinoamericano de Justicia y Género. 


Tags: violencia protocolo capacitaciones  



Como parte de las políticas de fortalecimiento institucional de abordaje y prevención de las violencias en la UNR del Plan UNR Feminista 2020-2023., el Área de Género y Sexualidades continúa con las Jornadas de actualización para la intervención en los espacios de atención contra las violencias sexistas. Estas instancias están a cargo de de Natalia Gherardi y Gisela Dohm del Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA) 

Dichas propuestas de actualización giran en torno a los instrumentos normativos y procedimiento administrativos referidos al Protocolo contra las violencias sexistas en la UNR. La primera instancia está destinada a referentes y equipos de atención en violencia de género. La segunda instancia está destinada a las autoridades de Rectorado y unidades académicas y a los equipos de asesorías jurídicas. 

“Justicia como proyecto feminista” es la actividad propuesta para la comunidad universitaria. Se realizará el viernes 22 de abril a las 18 hs, en el Aula Magna en la Facultad de Derecho.

La primera parte será la Presentación pública de la actualización del Protocolo (Ord. 754/20) con Florencia Rovetto, secretaria del AGESEX UNR junto con Marcela Mancini, secretaria de Género y derechos humanos en FDER.

La actualización del Protocolo contempla nuevas líneas de acción: la virtualidad como escenario de situaciones de violencia, un procedimiento de situaciones que involucren a menores de edad en las escuelas preuniversitarias y  la incorporación de la perspectiva de género en la Asesoría Jurídica de la universidad. 

La segunda parte será un conversatorio sobre los interrogantes más actuales de la agenda feminista: ¿Qué justicia queremos? ¿Qué es la justicia para nosotras?. Las invitadas son: Ileana Arduino, Abogada con orientación en derecho penal (UBA). Especialista en género, políticas públicas y justicia por CLACSO. Coordinadora del Grupo Feminismos y Justicia Penal de INECIP. Catalina Trebisacce, Doctora en Ciencias Antropológicas, investigadora del Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género y del Instituto de Geografía Romualdo Ardissone, ambos pertenecientes a la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Natacha Guala, Abogada, Docente Universidad Nacional del Litoral. Subsecretaría de Bienestar y Género en la Policía, Ministerio de Seguridad de Santa Fe.


Actividad gratuita con aforo limitado. Antorse en: https://forms.gle/HcppxAZph4zwxgzM6   

Transmisión en vivo desde el canal de You Tube de la UNR  https://youtu.be/xzGVUUQ8HiA


  • Por Danisa Monte